Sobre mí

Su formación teatral la realiza en la Escuela de Artes y Trabajos (sección títeres) de Gelves (Sevilla) dirigida por Alcides Moreno (1988/91), donde también recibe los seminarios impartidos por Roman Paska, Maya Petrova, Cía Arketal, Irina Nicolescu…Participa con dicha escuela en el I RIDEM en Charleville-Meziérès (Francia).

En el 2001 crea junto a Gema Rancaño la Cía. de títeres Desguace teatro, realizando los siguientes montajes: “La alternativa”, (Colectiva) “El hermano mellizo de Dios”, de Manuel Gómez, “Las estaciones de Trapo”, de Carmen Pobero, ”Cuentos de Pan y Pimiento” dirección de Claudio Hochman, con la que obtienen el Premio Compañía Revelación 2006 de la Feria de Teatro en el Sur”, y recomendado por la REDESCENA, “La bicicleta”, coproducción con la Feria de teatro de Palma del Río y dirección de Elenore Herman, “La elefanta gris”, Dirección de Bárbara Moreno y nominado al Mejor espectáculo infantil en los Premios Escenarios 2010, “Náufragos”, de Tomás Pombero, espectáculo de títeres para jóvenes y adultos y nominado al Premio Interpretación masculina en los premios Escenarios 2011 y “La princesa Pianoforte”,dirección de Antonio Campos y nominado al Premio mejor espectáculo infantil en los Premios Escenarios 2012. En enero de 2016 estrenan la última producción en el X Festival Internaciomal de las Artes Escénicas de Sevilla (FeSt), “El nuevo traje del emperador” con dirección de Ana Santa Cruz, recibiendo el Reconocimiento especial del jurado en los Premios Escenarios de Sevilla. Temporada 2015-16

Desguace teatro ha participado en distintos festivales de títeres, ferias de teatro, circuitos teatrales y salas de teatro de España, Brasil, Perú, Argentina, Colombia, Marruecos…

Ha impartido también diferentes talleres sobre microespectáculos y teatro de objetos: A.A.A de Lima, Sala Kontainer (Bilbao), Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Espacio Cultural Camisa de Fuerza (Lima), Escuela de Verano del Centro Andaluz de Danza (Sevilla)